top of page

¿NECESITAS VISADO PARA VIAJAR?

Actualizado: 2 ene 2024

Para viajar internacionalmente, usted necesitará información precisa, preparación y experiencia especializada. En esta sección le mostramos todo lo que el viajero necesita saber acerca de los distintos tipos de Visados, en una época en la que los viajes internacionales pueden ser desafiantes e inciertos.



Visado Schengen de estancia o tránsito

Un visado Schengen obtenido por cualquiera de los países miembros del Espacio Schengen permite la libre circulación a su titular, dentro del Espacio Schengen hasta su validez y teniendo en cuenta las limitaciones de tiempo

Según el tipo de visado expedido por la embajada/consulado de cualquier país del Espacio Schengen, existen diferentes restricciones que se aplican al visado particular de acuerdo con la naturaleza de los viajes y otras circunstancias relevantes.

Se trata de un permiso de uno de los países miembros del Espacio Schengen para el tránsito o residencia en el territorio deseado durante un período de tiempo determinado, hasta un máximo de 90 días, cada seis meses, a partir de la fecha de entrada.

Propósitos del Viaje

Categoría “A”:

Se trata de visado aeroportuario de tránsito, que permite a su titular viajar a través de la zona internacional del Espacio Schengen sin entrar en la zona del país del Espacio Schengen. El visado de tránsito aeroportuario es obligatorio para los ciudadanos que viajan desde un estado no Schengen a otro estado no Schengen por medio de un cambio de vuelos en un aeropuerto de un país del Espacio Schengen.


Categoría “C”

Hace referencia a un tipo de visado de corta duración que permite a su titular residir en un país del Espacio Schengen durante un período de tiempo determinado en función de la validez del visado.

Esta categoría concreta y, de acuerdo con el propósito del titular del viaje, se puede obtener de la siguiente forma:


El visado de una sola entrada permite a su titular entrar en un país del Espacio Schengen solo una vez durante un determinado período de tiempo.


El visado de doble entrada aplica la misma política que la mencionada anteriormente, pero se le permite entrar en el país del Espacio Schengen dos veces, por lo que durante el período de tiempo permitido por su visado puede entrar en el país del Espacio Schengen, salir y entrar de nuevo sin ningún problema.


El visado expira una vez que esté fuera del país por segunda vez.


El visado de entrada múltiple permite a su titular entrar y salir del país del Espacio Schengen cuando quiera. Sin embargo, este visado le permite a su titular permanecer en un país del Espacio Schengen durante un período máximo de 90 días dentro de la mitad del año, a partir del día en el que se cruce la frontera entre un país miembro del Espacio Schengen y uno país no miembro.



Visado Schengen

El visado de entrada para familiar de ciudadano de la UE es un visado que autoriza estancias de hasta 90 días en un periodo de 180 días en la zona Schengen destinado a facilitar la libertad de circulación a determinados familiares de ciudadanos nacionales de los Estados Miembros de la UE, Noruega, Islandia, Suiza o Liechtenstein cuando viajan a España acompañando al ciudadano comunitario o para reunirse con él, pero que por su nacionalidad necesitan un visado para entrar en el espacio Schengen.

Visados nacionales de larga duración

El visado nacional de categoría “D” se concede a ciertas personas que estén estudiando, trabajando o residiendo permanentemente en un país del Espacio Schengen.

El visado nacional puede ser de una sola entrada, concedido a las personas que necesiten residir en el país del Espacio Schengen durante un cierto período de tiempo y para un único propósito, después de lo cual volverán a su país.

Por otro lado, también se concede un visado nacional de entrada múltiple para determinadas personas que permitan a su titular viajar y salir de este país del Espacio Schengen a su antojo y también circular por todo el Espacio Schengen sin requisitos adicionales de visado.

Visado nacional de entrada múltiple

Se deben cumplir con los siguientes criterios:

1-Un programa internacional de estudiantes concederá un visado por un período de no más de un año.

2-Un estudiante internacional que esté a punto de iniciar un curso completo de estudios en uno de los países del Espacio Schengen. Una vez más, el visado se expide por un período de un año con la posibilidad de ampliarlo.

3-Un trabajo pedagógico en una institución superior o centro de investigación en cualquiera de los países del Espacio Schengen, en relación con la persona y sus familiares cercanos.

4-Un profesional que viaje en cualquiera de los países del Espacio Schengen debido a su experiencia, ya sea deportista, artista o cualquier otro profesional de su tipo con el fin de compartir su experiencia.

Si necesitas asesoría jurídica a cerca del visado necesario para su estancia en cualquier país del espacio Schengen, no dude de ponerse en contacto con nosotros.

Visado para Empresas

El proceso variará dependiendo de si te encuentras en el extranjero o legalmente en España.

  1. Iniciar la solicitud fuera de España

En el supuesto que el ciudadano del Tercero Estado nunca has vivido legalmente en España y actualmente resides en tu país de origen.

En este caso necesitarás solicitar un visado para viajar a España, donde finalmente obtendrías tu tarjeta de residencia.

2. Ya estando legalmente en España con visado de turista o tarjeta de residencia

Por otro lado, tenemos el caso en el que ya vives legalmente en el territorio español en el momento de solicitar el permiso. La principal diferencia es que aquí evitas el tener que solicitar el visado y pasas directamente a la obtención de la tarjeta de residencia.

Deberás esperar 20 días para obtener una decisión sobre la validez de tu plan de negocios.

Si no recibes ninguna respuesta después de 20 días, la solicitud se considerará aceptada( SILENCIO POSITIVO).

3. Motivos de denegación

Básicamente, hay tres requisitos principales que deberás cumplir para que tu solicitud sea aceptada. Además, también encontramos los requisitos generales presentes en cualquier otro tipo de visado.

A)Perfil como profesional

Se comprobará su perfil profesional.

B)Plan de negocios del visado de emprendedor

Este puede ser el documento más importante cuando se trata de la solicitud del permiso de residencia.

En él, será clave definir claramente de qué forma tu proyecto empresarial vela por los objetivos mencionados anteriormente.

¿Qué debes incluir en tu plan de negocios de inmigración?

En conjunto, tu plan de negocios debe incluir un análisis de mercado, de producto/servicio y financiero.

Deberás añadir una proyección financiera que incluya las fuentes específicas de financiación que recibirás para que tu empresa funcione sostenidamente.

Maximiza tus posibilidades de éxito: Confía en especialistas para elaborar tu plan de negocios

Es importante confiar en profesionales especializados en proyectos para empresa para que lo analicen y lo adapten.

Tu proyectos debe añadir valor a la economía española

La empresa tiene que ser algo nuevo, algo que no exista ya en el país, y que sin duda podría beneficiar a España

una vez creada.

Resto de requisitos generales

Además, deberás cumplir los siguientes requisitos generales:

  • El solicitante debe ser de un país no pertenecientes a la Unión Europea.

  • El empresario debe ser mayor de 18 años (edad legal en España).

  • No disponer de antecedentes penales. Esto debe ser válido tanto para España como para cualquier otro país durante los 5 años anteriores a la solicitud.

  • El solicitante no puede estar en una situación irregular en España.

  • Disponer de seguridad social, ya sea pública o privada, con cobertura total en España.

  • También se necesita tener fondos económicos suficientes para el emprendedor y para su familia (si solicitan la residencia conjuntamente).

  • La cantidad requerida es de 2.130 € para el solicitante principal y 532 € para cada miembro de la familia del que esté a cargo.

  • Informe favorable. Si el plan de negocios es aprobado por la Oficina Comercial, tu proyecto se considerará de interés económico para España.

Visado para Emprendedores

En este artículo les indicaremos todo el proceso que debe seguir para crear tu empresa y conseguir la residencia en España través del visado de emprendedor.

El visado de emprendedor es un permiso de residencia que te permite vivir en España durante un período de dos años, siempre y cuando inicies un proyecto o empresa en el país que se ajuste al interés general de la economía española.

Los beneficiarios de esta categoría son los ciudadanos de terceros países.

Bajo ciertos requisitos, la ley de extranjería española les concede la cuando constituya un proyecto innovador de interés general para España siendo imprescindible crear un plan de negocio detallado.


La ley del emprendedores en España nació y se publicó el 27 de septiembre de 2013 en el BOE tiene como objetivo ayudar a los empresarios en su proceso de creación de una nuevas empresas y en su internacionalización.


TIPOS DE PERMISOS

  • Residencia para inversores.

  • Visado para profesionales altamente cualificado.


PLAZOS DE RESIDENCIA Y TRAMITACIÓN

Se le, concede la posibilidad de vivir en España durante 2 años más las renovaciones (en lugar de sólo 1 como la mayoría de las autorizaciones).

Así, la gran rapidez en conseguir resolución es otra gran ventaja de esta ley 20 días.


PRINCIPALES VENTAJAS DEL VISADO DE EMPRENDEDORES

Los principales beneficios de conseguir el permiso de residencia para emprendedores son:


  • Obtendrá un permiso de trabajo sin necesidad de repasar los estrictos requisitos que exige un visado de trabajo general.

  • A diferencia de en otros países europeos, no hay inversión inicial necesaria.

  • Aunque se valorará mucho que tu proyecto genere empleo en el país, no es un requisito estricto. Esto significa no rechazará tu solicitud si comienzas por tu cuenta (sin otro empleado). Ese es también el caso de las renovaciones: puedes renovar incluso si no ha contratado a nadie más durante los primeros años.

  • Con la visa de emprendedor, tendrás libre movimiento dentro de los países que forman el área Schengen.

  • No es necesario estar presencialmente para la solicitud. Puede designar un representante para que haga el trámite por ti, evitando la necesidad de venir a España para obtener tu permiso de residencia.

  • Aplicación conjunta. Puedes solicitar tu visado también para tu familia, con solo un miembro de esta iniciando un proyecto empresarial. Podrás traer a tus padres, cónyuge e hijos menores de 18 años.


¿Qué se necesita para sacar una visa internacional?

  1. Contar con un pasaporte o documento de viaje vigente, en buen estado y con espacio libre para visados.

  2. Llenar el formulario electrónico de solicitud de visa.

  3. Todos los documentos requisitos diferentes a documentos de identidad o de viaje deberán tener una fecha de expedición no mayor a tres meses antes del registro de la solicitud.

  4. Todos los documentos provenientes del exterior deberán contar con apostilla o legalización y traducción oficial al castellano cuando no se encuentre en este idioma. La traducción oficial debe estar legalizada o apostillada según el caso.

  5. En el caso de requerirse la presentación de los extractos bancarios, estos los podrá presentar sin apostilla o legalización y sin traducción al castellano, si su contenido puede ser establecido claramente por el oficial de visa.



1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Jul 26, 2023
Rated 5 out of 5 stars.

Muchas gracias por la explicación de las visas me ha sido de gran ayuda

Like
bottom of page